Sobre mí

Me llamo Elena Martín y soy licenciada en Psicopedagogía y Maestra de Educación Infantil.
Afortunadamente, todas mis experiencias laborales han estado vinculadas al mundo educativo, a los niños y niñas. Me fascina la pureza, originalidad, brillo y calidez del ser humano en la primera etapa de su vida.
He trabajado como técnico de Escuela Infantil y realizado prácticas como maestra en colegios y como psicopedagoga en ASPACE Cantabria. Compatibilicé mi periodo formativo como monitora de Tiempo Libre en edutecas municipales y más tarde como directora de Tiempo Libre en los campamentos Musiquea Surf & Rock Experience organizados por Musiquea, centro de formación en música moderna. Como estudiante de Psicopedagogía tuve la oportunidad de participar como becaria en el proyecto Desarrollo y validación de una medida de habilidad de inteligencia emocional para adolescentes, tiempo en el que empecé a especializarme en una de mis áreas preferentes.
Tras obtener la licenciatura y durante una amplia etapa, fui coordinadora del Centro de Día de Atención a la Infancia y Adolescencia de Camargo; un recurso en colaboración con los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio dirigido a menores en desprotección de entre 5 y 17 años. En esta excepcional experiencia profesional y humana, crecí y vi crecer, adquiriendo una visión aún más profunda, sensible y comprensiva de la diversidad social e individual. Paralelamente, asumí la tutorización de estudiantes en prácticas de Magisterio de Educación Primaria, Educación Social, Integración Social y del Máster en Investigación e Innovación en Contextos Educativos de la UC.
Posteriormente y hasta la apertura de esta consulta, he tenido la oportunidad de ejercer como orientadora educativa y maestra especialista en Pedagogía Terapéutica en las etapas de Educación Infantil y Primaria. En este tiempo, mi experiencia profesional dio un salto significativo en cuanto a evaluación psicopedagógica, intervención educativo-terapéutica y gestión de centro, incluyendo responsabilidades como coordinación entre profesionales, equipos y entidades como EOEP, EAT o SMI-J, implantación de medidas de atención a la diversidad, innovación educativa, gestión de becas, activación de protocolos…
En el aspecto formativo, además de asistir desde hace años con regularidad a congresos, jornadas y cursos, ha destacado mi período en la orientación educativa, tanto por la propia experiencia como por el trabajo cooperativo con diferentes profesionales, la asistencia continuada a los Seminarios de Unidades de Orientación del CEP y a formaciones específicas para el colectivo como los cursos Atención educativa inclusiva para el alumnado con altas capacidades y Alteración de las emociones y la conducta: especialización en el ámbito de la Orientación Educativa.
Asimismo, recientemente he realizado el Curso Universitario en Tratamiento de las Adicciones Sin Sustancia y llevo a cabo el Máster en Técnicas Terapéuticas en la Intervención Psicológica y la Certificación para Profesionales de Alta Sensibilidad por PAS España.